Azure Kinect es un avanzado dispositivo de Microsoft para informática espacial, que ofrece cámara de color, cámara de profundidad, sensores de movimiento y micrófonos.
¿Cómo? Desarrollamos un software a medida para gestionar correctamente el trabajo en la línea de empaquetado, utilizando las funcionalidades de Kinect. El aplicativo optimiza las tareas asistiendo a los operarios y brindando información de gestión consolidada y precisa. Así, se evitan muchos errores de etiquetado y los costos asociados a ellos.
Nuestro cliente gestiona diariamente miles de pedidos que deben ser preparados en sus almacenes y despachados a los transportistas.
Al momento de etiquetar la caja del pedido preparado, necesita registrar su peso y tamaño. El primer ítem se resuelve con una balanza o báscula, algo económicamente asequible.
Sin embargo, la medición de la caja es más compleja y las soluciones que hay en el mercado suelen ser costosas. Aprovechando la funcionalidad de Azure Kinect, nuestro equipo de desarrollo implementó un identificador automático, que detecta el tamaño de las cajas de forma instantánea y precisa.
El envío de los datos correctos asegura el obtener las etiquetas adecuadas, evitando inconvenientes con los transportistas. Además, reduce el costo que supone procesar ajustes de precios posteriores al envío.
Como ya mencionamos, el dispositivo ofrece cámara de color, cámara de Profundidad, sensores de Movimiento y micrófonos.
Para este proyecto, las últimas dos funcionalidades no se vieron pertinentes. Se podrían haber utilizado ambas cámaras, pero durante la etapa de relevamiento y análisis, se descartó utilizar la imagen de color, ya que esta suponía:
Entonces, lo más adecuado fue tomar y trabajar con la funcionalidad de imagen en profundidad:
Una vez considerado esto, se trabajó en configurar un aplicativo para que el dispositivo establezca ante cada objeto su volumen y con ello, la identificación propia.
Mediante el desarrollo de lógicas matemáticas, y el apoyo en la librería AForge, se establecieron formas de identificar: altura, distancia del sensor-caja, vértices del objeto, altura, FOV Kinect, tamaño de imagen capturada.
Todo esto, procesado correctamente, permite la capacidad de identificar al momento cada caja que pasa por la línea de empaquetado.
Así, el cliente pudo optimizar al máximo su línea de Packaging, al automatizar la identificación del tamaño de la caja y reducir los errores en el etiquetado de los paquetes.
Con esto, no solo aceleró sus tiempos de procesado de pedidos, sino que redujo los problemas con los transportistas y los gastos y pérdida de tiempo que corregirlos suponía.
Tal y como lo describe Microsoft, Azure Kinect es un kit de desarrollo de informática espacial de vanguardia con sofisticados modelos de voz y visión artificial, sensores de inteligencia artificial avanzados y una gran variedad de SDK con un gran potencial que se pueden conectar a Azure Cognitive Services.
Gracias al uso de Azure Kinect, se pueden aprovechar los datos espaciales y el contexto para mejorar la seguridad operativa de las empresas, aumentar el rendimiento, mejorar los resultados y revolucionar la experiencia de los clientes.
Ofrece:
Reinventa el futuro de tu empresa con proyectos como este. Queremos acompañarte: contáctanos>
Déjenos su solicitud, uno de nuestros comerciales lo contactará a la brevedad.